Éramos jóvenes, alocados.

montaje-maestre-espinar-y-zapata

Secuencia visual en la que Maestre, Espinar y Zapata muestran cómo le crecía la nariz a Pinocho en el cuento de su infancia.

Un adulto que defendiese a los cuatro vientos la injusticia ciudadana, el despotismo político, la crueldad en su estado puro y la opresión de los pobres, podría fácilmente lograr que su propia conducta nunca lo dejase en entredicho. Por eso la de la política es una profesión tan complicada.

Rita Maestre, Guillermo Zapata y ahora también Ramón Espinar han acabado por descubrirlo. Los tres tienen dos cosas en común entre ellos, y al menos una con nosotros. Todos militan en Podemos. Y en el pasado -hace diez minutos, hace diez años- eran más jóvenes que ahora.

El envejecimiento, como imperativo natural, ya no se utiliza sólo para denostar hoy las canciones de Mecano, ésas que nos enfervorecieron en el ayer. También hace las veces de coartada en política y justifica cualquier contradicción en la que defensores de un ser humano puro y sin entretelas, vacío de maldad, como los bebés, pudieran haber incurrido como resultado de algo que en otros es biología y en ellos atenuante. Además tiene la ventaja de poder usarse a lo largo de cualquier futuro -como todos, ficticio-. Puestos a aventurar, en una Cataluña independiente del 2048, cuando las aguas revolucionarias se hayan estancado y todo sea un aplatanamiento burgués, a diferencia del actual, mal avenido; cuando la provincia de Barcelona reclame su independencia de las otras, harta de tener que sustentar económicamente a Lérida, a Tarragona, las paupérrimas, las derrochadoras; cuando un líder independentista barcelonés ataque en la tribuna parlamentaria al también barcelonés Gabriel Rufián, acusándolo de vendido y de traidor, éste -entonces ya un provecto padre fundador de la patria catalana, única e indivisible- podrá recurrir a la bendita fórmula que lo habrá de exculpar: «Verá, señoría, yo entonces, como ahora usted, era joven y alocado».

Que la edad civil no coincide con la política es un hecho irrefutable. Esto explica que haya muertos vivientes como Odón Elorza que sigan pisando moqueta, viendo pasar por su ventana los féretros de sus enemigos. Y también que el pasado sábado, en la sesión parlamentaria donde Rajoy fue investido presidente, Antonio Hernando, portavoz de los socialistas en el congreso, saliese del hemiciclo diez años más viejo de lo que había entrado esa misma mañana. Los ciudadanos de a pie, con mayor o menor fortuna epidérmica, envejecemos mal que bien. Con los políticos, nunca se sabe. Hasta Pedro Sánchez, con todo su olor a muerto de vendetta, ha dejado caer que podría volver a presentarse como candidato para liderar el PSOE. Dejada atrás su niñez política -como todas, con su fase del no-, se reinventará en la juventud. Quién sabe, posiblemente como el líder de un partido que ya no exista.

Que la edad civil no coincide con la política es algo que también sabía Ronald Reagan. En un debate televisado contra el candidato demócrata Walter Mondale, durante la campaña electoral del 84, utilizó el tema de la edad para bromear, sabedor de que en política no hay broma bien lanzada que no encierre un buen dardo. «No voy a explotar, por razones políticas, la juventud y la inexperiencia de mi oponente», dijo ante las carcajadas del público y un sonriente Mondale, de 56 años. Reagan tenía entonces 73, y algunos aludían a su ancianidad para considerarlo incapaz de ocupar la presidencia. Ganó en 49 de los 50 estados. Y el día de su victoria aplastante, qué duda cabe, sonrió como un niño.

Anuncio publicitario

Acerca de Rubén Diez Tocado

Narrador. Poeta. Bípedo. Omnívoro. Bloguero sobrevenido. Premio Tiflos de cuento por "Los viajes del prisionero" (finalista del Premio Setenil 2015). Premio Internacional Martín García Ramos de poesía por "La nada discontinua" (Ed. Difácil). Contacto: rubendieztocado@gmail.com
Esta entrada fue publicada en ¡Últimas noticias! y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Éramos jóvenes, alocados.

  1. Franciscojuancabellos dijo:

    Estupendo, como siempre. Aunque llevabas mucho tiempo sin contarnos nada.

    Me gusta

  2. Ángel dijo:

    …hilas muy fino esta vez…tratando a tus «personajes» con amor / humor
    …se nota que el descanso y el cambio de potencia de Kw luz te ha sentado muy bien…!!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s